Las brigadas de emergencia son equipos especializados que se encargan de alertar, controlar y atinar respuesta a situaciones de emergencia en diferentes entornos. A continuación, te presento las 5 brigadas de emergencia más comunes:
Son las personas miembros de la brigada de emergencia que se encargan de coordinar y suministrar la deyección en caso tal en el que las personas Adentro de las instalaciones corran aventura de ver afectada su integridad física en caso de permanecer en las áreas locativas.
Es un Corro de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para desempeñarse antaño, durante y a posteriori de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
Durante la emergencia. Frente a la situación de crisis, los miembros de la brigada deben trasladarse a los puntos de coincidencia para reunirse con el resto del equipo. Dependiendo de la tarea asignada, tendrán que accionar la alarma, comunicarse con las autoridades internas y externas, desempeñarse contra el foco del encono, prestar socorro o proteger y evacuar al resto de las personas.
Recuerda que la preparación y la prevención son esencia para minimizar los riesgos y proteger la vida de las personas en situaciones de crisis. ¡No esperes a que sea demasiado tarde, forma parte de una brigada de emergencia y ayuda a salvar vidas!
Es importante que las empresas cuenten con un número adecuado de brigadas de emergencia y que estas estén debidamente capacitadas y equipadas para desempeñarse en situaciones de peligro.
2. Brigada contra Incendios: Su función es prevenir, controlar Servicio y extinguir incendios en el punto de trabajo o en cualquier otro entorno.
Para conocer cuales son las brigadas de emergencia, es importante tener en cuenta que debe sobrevenir un solo Asociación denominado como brigada de emergencia, sin embargo, Interiormente de este es posible encontrar algunas subdivisiones que permiten que podamos contar con Mas información personal designado para distintas emergencias o procedimientos, las siguientes son los tipos de brigadas de emergencia que se pueden encontrar con anciano frecuencia en las organizaciones:
Un plan de contingencia es empresa de sst un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad habitual de cada institución.
Las Brigadas de Emergencia son grupos de personas capacitadas y organizadas para comportarse de manera efectiva y coordinada en situaciones de emergencia o desastre. Su principal función es avisar y controlar situaciones de riesgo, proteger la vida de las personas y minimizar los daños materiales.
El artículo 8 de la ley 20.564, Clase ámbito de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de acabamiento de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Conductor para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace relato a si en Servicio el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra incendios”.
Todos los integrantes de la brigada deberían contar con algunos instrumentos básicos que les permitan ampararse en caso tal de presentarse una emergencia Internamente de los medios que usualmente se asignan son los siguientes:
Efectuar las revisiones y mantenimientos permitidos a los equipos de conformación brigada de emergencia atención de emergencias, en la forma y periodicidad recomendada, de tal forma que se garantice la permanente disponibilidad y buen estado de los mismos.